viernes, 19 de junio de 2015

MÜNCHEN: parte III las riquezas de la familia Wittelsbach

Los miembros de la familia Wittelsbach se iniciaron como príncipes electores de Baviera en el siglo XIII, luego fueron reyes (köning) y hasta llegaron a ser emperadores (kaiser).

Sus riquezas eran enormes en tierras, construcciones, joyas y cuánto pueda imaginarse. Uno de sus miembros fue Lutwig o Luis II (el loco) que hizo el Palacio de Neuschwanstein. En Múnich tenían dos residencias (por llamarlas de alguna manera) una en el centro de Múnchen conocida como Residenz München y otra para los veranos, el Palacio de Nymphenburg en lo que en otra época eran las afueras de la ciudad.

Hoy ambas son museos y las visitamos:
Ingreso a la Residencia


Patio Interior

 Algunos espacios hoy son utilizados también como teatro o centros de exposiciones
JC en otro de los patios











La Residenz está siendo restaurada y muchas salas no pueden visitarse











El edificio fue muy dañado durante la segunda guerra Mundial pero ha sido restaurado según los originales
(en algunos casos se reemplazaron molduras en las paredes por pintura con el mismo efecto)
Vista general de los diferentes edificios que componen el Palacio

Uno de los tantos salones de estilo rococo

Detalles de las pinturas de los techos

Los jardines del frente vistos desde el interior del Palacio

JC en otro de los salones

Reloj y jarrones que decoran los salones

Detalle de las flores de los jardines

Jardines al fondo del edificio

Parte de atrás del edificio principal

Azulejos de la cocina

Pinturas del techo de la cocina
 Los edificios tenían todos los adelantos de la época como luz eléctrica, sistemas de calefacción.
JC en la cocina de uno de los palacetes independientes del edificio principal
La decoración de la cocina (azulejos y pinturas) son de inspiración china, muy de moda en la ápoca.

Amalienburg Otro palacete
 Los palacetes eran construidos para diferentes miembros de la familia

Badenburg

Baños tipo romanos de este palacete

Detalle de los baños


Canal artificial de la residencia


Uno de los 40 carruajes que usaban



Detalle de una carroza

 Estuvimos allí y las fotos lo demuestran....


No hay comentarios:

Publicar un comentario