![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe0eXOyRHQ5-TANlteEkJZ4JnHKSFCFxEFFCesFKx4WIRQ7n7V_NQs2t0S5rjgqKFPsN3nLn0VXvJZ0nJ0n-Y7eItvvw0vqU2s3r8kBU5fcy4TLrC0INukeNmxNtCmEN_JN65q8oc2Kac/s320/IMG_7337.JPG) |
Brandeburg Tor |
El tiempo no mejora, pasan
los días y sigue el frío y la lluvia se transformó en llovizna pero igual salimos a hacer el típico recorrido: empezamos por la Puerta Brandeburg, un símbolo desde hace mucho tiempo en la ciudad y donde se inició la ruptura del muro en 1989
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSatyMQNBwNxzoDoftNXgM7VwtGcFTOL9Jx6b7d1nScu0AJj71wKw3LBmjDeRmYcUBnOga96rsEOQyH5g4jFZMrm-wxaL5_Mt97mdgVPvgedGT5D3vzFqNLhaPUI6OtelvuDtDrYnmyA0/s320/P6240793.JPG) |
Ana y Juan en el Brandeburg Tor |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPHLLvvQV3lMtBrR5OPUoDRt_GmSP4NJjNmVhHEJPE0YUwsVdnezPTAhai1Nrwq72sxqU1jKPivTgdPViFQLYqcgCv2jep97bSdMj15al0NHcXh-2djxu5CoFf_gZAWDq3DvG2ycvkZGw/s320/IMG_7338.JPG) |
Detalle de la cuadriga en la parte superior de la puerta |
El memorial a los gitanos muertos durante el nazismo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM4lspE6CRX3jwEw8MJyosFwp_5KPiS76mcGnWk-xiGL5w2XQn3et243eb9pGoYL8R-3KhRhX5evb-m9yLbta4kpsvigOJ3rTSTU_k9jVEsfw4XA2ssTHV9KtB8R-Cgpf585bp6W2H3Pk/s320/IMG_7334.JPG) |
Detalle de piedra con nombre de las víctimas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLX8oGjYjgfBSNel3F6Xq924YtrKAFd2kBSQiX8M_vVd0QDIf9xxOeXaBfZQLVRjzSk0931yjwhCOUYGem8HWTFFHlepO2dv-aX7zC3YPWo9CzL5dCvwNhCKcgzASRhTPwZTxpS1pX15Q/s200/IMG_7332.JPG) |
Memorail a los Gitanos |
El monumento al Holocausto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi41cbh4l5XAR6ODI2vvL8EFW0Nl9HyiicapLyy50D7HvbcmVxn13DH9ONHg_NLLi51JStrASIazRHtrDubwDaJhHdRh9-Lcphch82GP0scewUH2cLmgceyFq2QGE4d7ep_EkTeg4nNo9s/s400/IMG_7345.JPG) |
JC en el Monumento al Holocausto |
Un conjunto de más de 2000 bloques de cemento de diferente altura que forman un laberinto que cada uno elige cómo recorrer. También hay un centro de información con datos de las víctimas.
Siguiendo con el recorrido pasamos a lo que fue la zona de Berlín Oriental (la que estuvo bajo la órbita soviética). Si bien la ciudad está integrada algunos edificios dan cuenta de esta época
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4s3wRCtXNUa2z6HAh4_tOylsqHpgY9kQAInlsAAsfnCTd4XGhaQ0I9sCpIfreLums0_VsJYoo3XPP6ynwaC4iVLnesyPqzuitva0MYQsG5mlVgnB1lWpskT9miuSAj__6WzZTy-f5OZQ/s400/IMG_7353.JPG) |
Edificio del Ministerio de finanzas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZNOKatfVYyQj9yqYbS6qS-8z39M7tEvdPDURUqIwaZ5SvwUtQrClMYdrsPT7dw7HmnrI6v-qcn3B9zuHObmecPFalLjakH1AiutqJh-83nhMdLAIuSHKmnXmxU-QkrK8IbSY4cU0mdlk/s400/IMG_7347.JPG) |
Murales alusivos al régimen nazi en el Ministerio de Finanzas |
Unos pasos más adelante está el Edificio de la Topografía del Terror donde junto a una parte de la muralla hay información y fotografías de todo el período nazi (desde sus inicios hasta el fin de la 2da Guerra Mundial) y un edificio donde funciona una Biblioteca y un centro de documentación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrx_Stgf9U2oXx9iQqvuD53eUl7pl2MvmnA3nrU3KKIgS-zFPtcD5ixESf9DSkeLB_I7tLLZg0-DFmjkFZpvB6n5SOM2sRSQmCBUSYma50lplCHKBmEgRSvRSX_WW6x35JjCPRbgsZUKk/s400/IMG_7355.JPG) |
Ingreso a Topografia del Teror |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRQ9LKtDJm93ClLy-855jhezvm2i86b5_ZAvRD85EWkAzRapX4WiIcbLW_t_iPY-JjC-VMKTrF5YN5olFQnluEG6zeu3FiidUxjQvXNjYpNup7Tzz3xogXnZ45LoQ8iaVhaN-rap8SnsA/s320/IMG_7357.JPG) |
Mapa de Berlín al finalizar la guerra |
Cuando finalizó la Guerra Berlin quedó dividida en 4 sectores: 3 en manos de los aliados (Francia, Inglaterra y Estados Unidos) y uno en poder de los soviéticos.
Al poco tiempo las tres zonas de los aliados se unificaron y Berlin quedó dividida en dos Berlín Oriental y Berlín Occidental
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3BczE5-YnpMtej8DDKWik1Ai39VNptFnfgEm0CQSXKtQ_2hUOtMHr1aG8pncHjGIDpKxPz38BaFo-a5GnURpvfaS4Rvt_uEmJ5yzzSmnzktQ9a65omBsqmW0EeszJB83NAOxY1frJ1xA/s400/IMG_7359.JPG) |
Fotografía de la primera división de Berlín antes del muro |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU1H3BSbvL4ZIU3x4_XlkTEcswUcCk4idKveBBThzZDrKSj8DbeTVnfFBPQpwSobH7tSNbDzl44ZuU1nRRgTOM-Zihowgyr4s8EQ8z77J0kDSvzpho-iJ5QejbqIF4DHOMYQLZ-DuoUIg/s320/IMG_7362.JPG) |
Parte del muro, al fondo los edificios soviéticos |
El muro fue construido en 1961 para evitar el paso de una zona a la otra. Al principio era posible para algunos poder cruzar pero con el tiempo se volvió más difícil, casi imposible
Uno de los pocos lugares por donde se podía cruzar era el Check
Point Charlie.
El muro sólo se conserva en algunas partes de la ciudad, pero todo su perímetro está marcado en el piso con algunas placas que lo recuerdan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiou7tRqa9XDNhrzF2dxPF8vBprvzmq5M7QQ6j37_D4M5KOv0kazIkihWbaQEbIADSxs7_tM4biltmFggkh_IUgmDWRCGIaGfEMDYFnDEf6vKjulKjQ5VIDLMgs7weN8WMjWiAE99El0KQ/s400/IMG_7375.JPG) |
de un lado y del otro del muro |
La East Side Gallery es la zona donde se conserva la mayor parte en pie del muro que hoy no presenta el aspecto gris que tuvo en su momento, sino que está intervenido por diferentes graffitis.
Contrasta con estas imágenes la zona residencial de Charlottensburg, donde hay muy lindas viviendas y en medio de un
parque inmenso hay un castillo. En el predio hay Lagos, bosques,
jardines y todo esto está a escasa distancia del centro de la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM4-Ez8kqSEqRm4l0WynmHtnYxxcrUdT3D8X5hpsJp3XOFKAxGfC3WIcOyQ3AFuOY5X_WgyO0ncmRsulMBHimGxtJELZJ8Ss0DbyO1hRhxxL4BP6hgszjZM2k3TjI9JgUeOcE1fxwnBKk/s400/IMG_7420.JPG) |
Castillo de Charlotensburg |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjahGLwfzHxZeTtO7Dv8E3hlpd4ykLBBNLDZ-PR7_eDhAp2RZWLL7syr1heQ7IWZMnhYDNnbCr76a3-kxJ_kX6kTtDbLlOsq-1pAqOpZVfdaFEYDTep2nFetowuCDjpsPhAnYLM5gZJho0/s200/IMG_7423.JPG) |
Lago del Castillo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0iIUEhxxpE-M_66IelNhT8JpVlZJLR9wgh5PpSXsh115bb4aNW9zSpyqCyocJ82AJjp_oBFQB9-5qU4l7Dyx7VvduvS0_RpOyF0cwU1wFZxmVVnPF0zR8-i7V07LR7O2yph_Q8FnkzJs/s200/P6240836.JPG) |
Los cisnes son enormes |